El camino de la celiaquía me abrió las puertas a una nueva forma de Ser y Vivir en mi cocina. Hoy estoy lista para acompañarte, de forma práctica y sencilla, a crear tu mejor versión en cada receta. Estos talleres te acercarán al disfrute. Te convido lo mejor de mi.
Se me ocurrió hacer estos pancitos para la playa. Son muy ricos, fáciles y rapidos de hacer. Los ingredientes son pocos y generalmente una persona celíaca tiene en la casa.Queres la receta? En un ratito los tenes listos!! Los ingredientes son: 140 gr. de queso ( yo use parmesano), 2 huevos, 2 cucharadas de aceite, 1 cuchara de polvo de hornear, 130 gr. de fécula de mandioca y sal a gusto. Preparación: En un bowl ponemos el aceite, los huevos, el queso, y sal mezclamos todo con un tenedor hasta que quede unido. Después le agregar la mandioca y el polvo de hornear. Unir todo los ingredientes húmedos, luego se le agrega el queso y unirlo a la masa anterior, luego se le agrega los ingredientes secos y amasar un ratito. Hacer bollitos, o del tamaño que les guste, yo los hice grande para comerlos en sanwich. Horno 200°, durante 20 minutos. Listo!!! A comer!!
El pan es espectacular...espongoso, rico, doradito! Los ingredientes son: 150gr de fécula de maiz, 150gr de fécula de mandioca, 120gr de leche en polvo,sal a gusto, 1 huevo, 2 cucharas de acete, 10gr de levadura, 100cc agua y chuño ( 2 chuc. De fécula de madioca y 100cc de agua). Preparación: En primer lugar hacer el chuño. Se pone dos cucharadas de mandioca con 100cc de agua en una ollita al fuego bajo. Revolver constantemente hasta que se forme un chicle. Al principio es blanco y seguir revolviendo hasta que este transparente. En otro bowl poner la le adura, una cucharadita de azucar y 100cc de agua tibia. Poner la mezcla del chuño en un bowl, se le agrega el huevo y el aceite. Mezclarlo con un tenedor, al principio es dificil...pero se logra. Luego se agregarla levadura Cuando este bien unido se le agrega las harinas y la sal. Amasar por 10 o 15 minutos. Hacer bollos y dejar elevar. Luego ponerlo al horno a 200° durante 35 minutos.
La receta es muy fácil pero el armado es diferente. Los ingredientes son:500grs de premezcla casera, 50 cc de aceite, 300 cc de agua, 1 huevo, 1 cucharadita de goma xántica, 1 cucharadita de sal, 1 cucharadita de azúcar, 1 sobre de levadura, manteca extra: cantidad necesaria, punto pomada o aceite de oliva, y queso rallado: cantidad necesaria, ajo: cantidad necesaria. Procedimiento: En un bowl poner el agua tibia con el azúcar y la levadura, dejas espumar. En una batidora poner la premezcla casera, la sal, la goma xántica, el huevo y el aceite. Esto de debe mezclar un poco y luego se le agrega el agua con la levadura activada. Dejar en la batidora dos o tres minutos hasta que este todo homogéneo. Ahora viene lo diferente! Poner un poco de harina de arroz en la mesada para que no se pegue la masa, luego con un palo de amasar hay que estirarla. Se debe esparcir la manteca a punto pomada sobre la masa o aceite, luego el queso rayado y el ajo. Cortar la masa en cuadrados y se van poniendo en el molde(budinera). Los cuadraditos deben quedar bien pegados. Dejar elevar y llevarlo al horno durante 45 minutos a 200º. Cuando lo sacamos del molde van a quedar las fetas semi cortados, cada porción con sus condimentos. Esta misma receta se puede hacer con distintas especies, margarina o aceites, solo hay que probar!
Simples, rapidas, le podes poner chips de chocolate o bañarlas, dulce de leche o como lo hice yo azúcar y queda una capa crocante. Les paso la receta: 1/4 de taza de aceite,1/2 taza de azucar, 1 huevo,una cucharadita de esencia de vainilla., una cucharadita de goma xántica, 2 tazas de premecla casera.Como se prepara? En un bowl pones el huevo, el aceite y el azucar, y la esencia de vainilla. Mezclas con un tenedor hasta que quede todo unido. Despues le agregamos la goma xántica y la premezcla. Unir todo. Si el huevo es grande va a llevar mas premezcla. Debe quedar una masa dura, sino en el horno se desarman las galletitas. Se estira la masa de aproximadame te 1/2 cm. Y se corta de distintos tamaños o formas o como lo hice yo con un cortante redondo. Se ponen en una placa enmantecaada. En el horno deben estar 20 minutos a 180°. Dejar enfriar y a comer!!!
Facil, pocos ingredientes y se hace en 10 minutos. Ingredientes: Frutillas: 2 tazas cortados en rodajas o cuadraditos,crema: 200grs,merengues: 150 grs, azúcar: canrtidad necesaria, esencia de vainilla. Preparacion: Limpiar las frutillas y cortalas. En un bowl poner la crema y batirla a medio punto con azúcar y un chorrito de esencia de vainilla. Agregar de a poco el azúcar y probar la crema hasta el punto que mas le guste. En una fuente de vidrio ir entercanlando las capas de merengue, crema y frutillas. Heladera hasta la hora de comer. Listo a comer!!!!
Torta muy fácil y rápida de hacer. Con solo 4 ingredientes y un “extra” se resuelve todo. ¿A que llamamos extra? Puede ser: chips de chocolate, dulce de leche, arándanos, dulce de frutilla o de cualquiera que tenga en mi casa. Les cuento como es la receta y les doy las opciones de cómo se puede hacer. Los ingredientes y cantidades son: - 500 grs. de ricota. - 100 grs. de azúcar. - 1 huevo. - 60 grs. De fécula de maíz. En un bowl ponemos la ricota, con el azúcar, el huevo y la fécula de maíz y mezclamos bien, debe quedar una mezcla homogénea. Esta es la base de la torta. Ahora bien, para que quede como en la foto, yo le agregue 100 grs. de chips de chocolate. Otra opción: arándanos, frutos secos, trocitos de frutillas. Se coloca en un molde de torta, si la queres desmoldar debes poner en la base papel manteca así de desmolda más fácil. Esta torta va al horno durante 30 minutos. El horno debe estar a 180º. Para desmoldarla debe estar fría. Y luego se le agrega el dulce de leche por arriba como lo hice yo, sino puede ser dulce de frutillas o arándanos, dulce de higo o lo que más le gusté. A disfrutar!
Es una preparación que la podes hacer en un ratito, es fácil y rápida. Con muy pocas ingredientes podes hacer un snack que te saca de apuros. Tenes que tener en tu casa lo siguiente elementos : 150 gr. de chocolate blanco o chocolate negro, 150 gr. de manteca de maní o pasta de maní. 100 gr de quinoa pop. Preparación: en una olla a baño maría se derrite el chocolate, cuando este bien fundido se saca del fuego y se le agrega la pasta de maní. Revolver hasta que quede una pasta homogéneas. Luego incorporarle la quinoa pop. Revolver hasta que la quinoa quede completamente bañada del chocolate. Luego ponerlo sobre una bandeja que debe tener film o papel de manteca. Desparramarlo con una cuchara mojada y luego llevarlo a la heladera aproximadamente dos o tres horas. Luego desmoldarlo y cortar en cuadrados o rectángulos. Listo..... la receta es muy fácil. A prepararlas!!!!
Hola! Dulce de higos: La receta lleva varios pasos, no te asustes, es fácil, pero hay que ir despacio. En primer lugar, hay que lavarlos bien para que no tengan ninguna ramita o bicho. Después se hierven un ratito (10 minutos aproximadamente) para que se ablanden. Se sacan de la cacerola y se dejan enfriar. Se pesan los higos para saber cuánta cantidad de azúcar vamos a usar. Entonces ponemos en una cacerola a fuego bajo, el azúcar (misma cantidad que los higos) y agua (¿cantidad? Hasta tapar el azúcar). Se va a ir formar un almíbar, mientras tanto agarrar los higos y pincharlos y se van a ir colocándolos en el almíbar. Deben estar 10 minutos aproximadamente. Se apaga el fuego y separar los higos del almíbar. Dejar enfriar. Al otro día se vuelve a poner el almíbar al fuego y se introducen los higos nuevamente y dejar que hervir por 10 minutos y retirar del fuego. Este procedimiento se puede hacer varias veces hasta que la consistencia del almíbar sea perfecto. Recién en este momento se puede envasar.
Estos panes son muy sabrosos y los hice con premezcla casera. Si usas premezcla industrial/paquete no hay que agregar la goma xántica y te va a salir espectacular igual. Te paso la receta para que la puedas hacer. Los ingredientes son: - 240 grs. premezcla casera. - 100 grs. leche en polvo. - 1 cucharadita de goma xántica. - 1 cucharadita de polvo leudante. - 1/2 cucharadita de sal. - 10 grs. de levadura seca. - 1 huevo. - 10 c.c de agua. - 50 grs. Manteca. ¿Como preparamos este riquísimo pan? Es muy fácil. En primer lugar, mezcle todos los ingredientes secos (incluso la levadura). Luego le agregue el agua, la manteca a temperatura ambiente y el huevo. ¡Acá es cuando hay que poner empeño! Hay que amasar mucho hasta que quede una masa lisa y homogénea. Para estirar la masa se necesita usar un poquito de harina, yo en este caso use harina de arroz. Se estira, se cortan los panes del tamaño que deseen y los ponemos en una placa enmantecada, o con papel manteca. Luego los pinceles con huevo y les puse semillas para que quede más lindo y llamativo. En el horno se cocinaron a fuego fuerte (220º), por 30/35 minutos aproximadamente. Disfrutalos!!!
Con pocos ingredientes podemos tener un buen resultado. Esta vez hice una torta con harina de arroz y quedo espectacular. Los ingredientes son: huevo: 3 unidades, azúcar: 200grs., aceite: 100 cc. esencia de vainilla: la podes reemplazar por jugo de limón, naranja o cualquiera esencia que te juste. Harina de arroz: 400grs., y polvo leudante: una cucharadita. Si tenes batidora genial sino se puede hacer a mano. En un bowl poner los huevos y el azúcar, mezclar bien. Luego la esencia de vainilla y el aceite y por ultimo la harina de arroz y el polvo para hornear. Mezclar un ratito hasta que la mezcla quede homogénea. Luego llevar la masa a una budinera, molde de torta (previamente enmantecado y enharinado con harina de arroz). Se debe llevar al horno aproximadamente 40 minutos a 200º. Cuando trascurre ese tiempo introducir un palito o cuchillo y si sale limpio, quiere decir que ya está cocida la torta, sino dejarla un ratito más. ¡¡¡¡Proba hacerla y después me contas!!!!
Hola, esta receta es muy fácil, la diferencia es la harina. En este caso vamos a usar harina de almendras. Al igual que otras semillas, como los cacahuates y las nueces, su consumo nos aporta antioxidantes como la vitamina E y los polifenoles, que protegen al organismo del daño oxidativo que contribuye al envejecimiento y a varias enfermedades. Los ingredientes son: - 200 grs. de harina de almendras. - 100 grs. de azúcar. - 50 grs. de manteca. - 1 huevo. - 50 grs. de chips de chocolate. - 1 cucharadita de esencia de vainilla. ¿Como prepararlo? En un bowl ponemos el huevo con el azúcar y batimos, agregamos la esencia de vainilla y la manteca a temperatura ambiente. Cuando este todo unido le agregamos la harina de almendra. Unimos todos los ingredientes y luego le agregamos los chips de chocolate, estiramos sobre la mesada con ayuda de un poco de harina de almendras y los cortamos de la forma deseada. Dependiendo del grosor de la masa es el tiempo que va a llevar al horno. En este caso, yo corte las galletitas de 5 cm de diámetro y de grosor tienen 1 cm. Para estas medidas, yo cocine las galletitas 30 minutos a 180º. ¡¡Espero que les guste!!
¡Galletitas con harina de almendras! Súper saludables y ricas. En esta ocasión use harina de almendras para reemplazar la premezcla. Es muy fácil y podes agregarle los condimentos que vos quieras. En este caso yo use orégano. Los ingredientes son: - 1 huevo. - 40 c.c. de agua. - 2 cucharadas (de postre) de aceite. - 170 gr. de harina de almendras. - Condimentos: sal y orégano(una cucharada de poste de orégano y una cucharadita de sal). Le podres pones ajo y perejil, pimentón, cebolla deshidratada. La preparación es simple, se pone el huevo, el aceite, los condimentos y la harina en un boul y se mezcla. El agua se agrega de a poco ya que puede variar un poquito la cantidad, eso dependerá del tamaño del huevo. Cuando la masa este unida, se pone entre dos papeles de manteca o sobre la mesada y se estira, si es necesario se puede agregar un poco de harina de almendras para que sea más fácil estirarla. Yo corte tiritas y círculos, podes hacer triángulos, tiras y ponerlas con forma de tirabuzón, formas indefinidas. Se ponen sobre una placa con papel antiadherente y se cocinan en el horno durante 20 minutos. El horno debe estar a una temperatura de 180º a 200º. ¡Espero que las disfrutes!
¡¡¡¡Hola!!!! Flan de coco: es rico, fácil, y esta vez le cambie el caramelo por dulce de leche y quedo riquísimo. Yo preparé el flan en un molde rectangular Nº3, y en la base le puse una capa de dulce de leche y lo guardé en la heladera hasta tener la preparación. ¿Como preparamos el flan? Ponemos en un bowl una lata de leche condensada, esa misma lata se usa como medida y se le agrega 2 “latas” de leche al bowl. Batimos y luego agregamos 3 huevos (Se agrega de a uno y se revuelve bien entre cada uno). Luego se le pone un poquito de esencia de vainilla y 100gr. de coco. Mezclamos todo hasta que quede una mezcla homogénea. Sino tenes batidora lo podes hacer a mano sin ningún problema. Al molde que le habíamos puesto dulce de leche se le agrega despacito la preparación. La cocción es a baño maría, ¿qué es esto? Ponemos una asadera con agua en el horno (aproximadamente 2 a 3 cm de agua). La flanera va en el centro así todos los bordes de la flanera están rodeados por el agua. Se debe cocinar por 40/45 minutos a 200º. ¡¡¡¡Proba de hacerlo!!!! ¡¡¡Es riquísimo!!! ❤️❤️
¡Chocolate amargo! Es una torta que no lleva azúcar y tampoco lleva harina. La podés hacer individual o tamaño familiar. Los ingredientes son: - 4 bananas. - 4 cucharadas de manteca de maní. - 4 huevos. - 4 cucharadas de cacao amargo. - 2 cucharaditas de polvo leudante. - 80 gr. de nueces picadas. Si queres hacer la torta mas chica o individual las proporciones son fáciles. Por cada banana lleva una cucharada de manteca de maní, un huevo y una cucharada de chocolate amargo. Yo le agregue nueces picadas, otras opciones son: chip de chocolate, frutos secos, pasas de uva. Si te parece muy amargo le podes agregar azúcar (una cucharada al ras por cada banana), sino puede ser stevia o eritritol. ¡Todo depende de tu imaginación y de tus gustos!
¡¡¡Budin con chispas de chocolate!!! La receta es muy simple, para empezar usé 3 huevos y los batí con 100 grs. de azúcar, luego le agregué 100grs de aceite, un chorrito de esencia de vainilla y cuando está todo unido le agrego 300 grs de premezcla (si la premezcla es casera le debo agregar 1 cucharadita de goma xántica; sino, no es necesario). Por ultimo, le agregamos chips de chocolate. Lo cociné a 180º durante 40 minutos. Esta receta lleva poca azúcar porque le agregué los chips de chocolate, tambien le podes agregar, pasas de uva, nueves, almendras. Si los budines te gustan más dulces le podes agregar hasta 100grs más de azúcar. Dependera de tu gusto.